Programa

MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Lugar: Fábrica de Armas (Universidad de Castilla-La Mancha), Aula Magna del Edificio 37

09:30h.

Recogida de credenciales

10:00 - 11:00 h.

Inauguración: Autoridades

Saludo

Inauguran

11:00 - 12:00 h.

Conferencia de inaguración: Los retos del Estado de Bienestar en la próxima década.

Participa

12:00 - 14:30 h.

Mesa 1. La política social en comunidades autónomas y corporaciones locales teniendo en cuenta el horizonte de la Unión Europea en la próxima década

Introduce y modera

  • Ángeles Díaz Vieco, Presidenta Simetrías Fundación Internacional.
  • Ponentes

    1. El impacto de la Política Social de la Unión Europea en administraciones públicas y organizaciones sociales.
      Virginia Marco Cárcel, Directora General de Relaciones Europeas, Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
    2. La Agenda Europea en política social. Cuestiones clave que afectaran en España.
      Graciela Malgesini, responsable de incidencia política e inclusión social de EAPN ES (Red Europea de Lucha contra la Pobreza en España) Cruz Roja Española, Comité Español del Premio Internacional de Dubai sobre Buenas Prácticas en Desarrollo Sostenible.
    3. Complejidad de las nuevas necesidades sociales, respuestas alternativas para su cobertura por los servicios sociales.
      Luis Barriga, experto en política social. Técnico en la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. Integrante del proyecto europeo PACT (Pro active case based targeted model for social inclusion).

    16:00 - 18:30 h.

    Mesa 2. Nuevos consensos en la estrategia de lucha contra la pobreza en servicios sociales básicos y garantía de rentas.

    Introduce el tema

    Margarita Pardo, Profesora de Trabajo Social, UCLM

    Ponentes

    1. Los cambios en las políticas de garantía de rentas.
      José Manuel Fresno, Director Fresno, the right link.
    2. Los cambios en servicios sociales y garantía de rentas en Castilla La Mancha.
      Ramón Lara, Director General del Acción Social. Consejería Bienestar Social.

    JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017

    09:00 - 11:00 h. (Mesa simultanea) - Aula Magna en el Edificio 37 de Fábrica de Armas

    Mesa 3. Políticas de empleo para la inclusión social.

    Introduce y modera

    Ángel Parreño, Vicepresidente de Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.

    Ponentes

    1. Políticas de empleo y coordinación con los servicios sociales.
      Francisco Rueda Sagaseta Viceconsejero de Empleo y Relaciones Laborales, Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
    2. Políticas de empleo desde un enfoque de género.
      Silvia Buabent Vallejo, Concejala de Igualdad Ayuntamiento de Fuenlabrada.
    3. El papel de Diputaciones y Mancomunidades para incentivar las políticas de empleo.
      Santiago Cabañero Masip, Presidente de la Diputación de Albacete, Concejal Ayuntamiento de Cenizate.

    09:00 - 11:00 h. (Mesa simultanea) - Seminario 1.14 Edificio 31

    Mesa 5. Derechos humanos: Infancia y familia

    Introduce y modera

    Evangelina Aranda, Profesora de Economía Aplicada, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.

    Ponentes

    1. La familia en la sociedad actual. Respuestas ante nuevas situaciones de conflicto.
      Javier Sebastián Delgado, Coordinador Programa de infancia y familia, Consejería de Bienestar Social Castilla-La Mancha.
    2. Los planes de infancia en ciudades.
      Javier Mateo, Concejal de Bienestar Social. Ayuntamiento de Toledo. Licenciado en Geografía e Historia, educador social en equipo de servicios sociales en excedencia.

    11:00 - 13:00 h. (Mesa simultanea) - Aula Magna en el Edificio 37 de Fábrica de Armas

    Mesa 4. Políticas de vivienda social

    Introduce y modera

    Manuel Maldonado Lozano, Profesor de Trabajo Social de la UCLM.

    Ponentes

    1. Políticas de vivienda social en Castilla La Mancha.
      José Antonio Carrillo Morente, Director General de Vivienda y Urbanismo, Consejería de Fomento.
    2. Desahucios y okupas. La experiencia de la Comarca de la Sagra.
      César Sánchez del Álamo, Gerente de la Mancomunidad de Municipios Sagra Alta.
    3. Vivienda social ante los desahucios.
      Vanesa Sánchez Rebollo, Alcaldesa Ayuntamiento de Villanueva de la Torre.

    11:00 - 13:00 h. (Mesa simultanea) - Seminario 1.14 Edificio 31

    Mesa 6. Derechos humanos: Políticas de integración

    Introduce y modera

    Aurelio Larscoz, Decano Facultad de Trabajo Social UCLM.

    Ponentes

    1. La integración de la inmigración de Marruecos en España desde la mirada de los países africanos.
      Said Bensellam, Politólogo, Director del Centro Cultural Islámico de Villaverde (Madrid).
    2. La inmigración subsahariana en España. Proyecto AFTER en Castilla- La Mancha y Comunidad de Madrid.
      Romeo Gbagudi, Coordina los foros de dialogo con hombres africanos con Simetrías en el proyecto europeo “Empoderar y rechazar”. Príncipe de Benín. Experto en migraciones, Profesor en interculturalidad de la Universidad de Nebrija Madrid.

    13:00 - 13:30 h.

    Conclusiones

    13:30 - 14:00 h.

    Clausura

    Organiza:

    Apoya:

    Colaboran:

    Proyecto europeo "Empoderar y rechazar en MGF":

    Instituciones públicas colaboradoras:

    CC.AA.

    Diputaciones

    CC.LL.

    Instituciones privadas y empresas colaboradoras:

    ©2025 Fundación Simetrías

    Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Consulta nuestra Política de Cookies